Relaciones Pùblicas

-Definiciòn: Son un conjunto de acciones de comunicaciòn estratègica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vinculos con los distintos pùblicos,escuchandolos, informandolos y persuadiendolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes o futuras.

-Funciòn: Las relaciones pùblicas constituyen la funciòn administrativa que evalùa las actitudes del pùblico identifica las polìticas y los procedimientos de una organizaciòn y ejecuta programas de acciòn y comunicaciòn para ganar la comprensiòn y la aceptaciòn del pùblico.

-Ejemplo:En el caso de cuando llega el derecho a voto las Relaciones pùblicas tratan de persuadir a la ciudadanìa.

 

Tips de Relaciones pùblicas:

1.-La imformaciòn contenida en una agenciade relaciones pùblicas debe ser breve y concisa.

2.-hay que describir de manera concreta los servicios ofrecidos por la agencia.

3.-No hay que olvidarse tampoco de incluir en el perfil los datos de contactos de la agencia (direcciòn, telèfono,etc).

4.-Es imprenscindible incluir un enlace a la web de la agencia.

5.-Es recomendable hacerse miembro de foros y grupos especializados en relaciones pùblicas.

6.-Una agencia de relaciones pùblicas debe evitar en la medida de lo posible la pùblicidad en las redes sociales.

7.-En los foros y en los grupos especializados, conviene abrir lìneas propias de debate.

 

 

Problemas comunes en relaciones pùblicas:

-Personas que no dan la informarciòn claramente y el pùblico no logra entenderlo.

-Persona que sale descontrolada a dar un comunicado, y no logra controlar sus emociones.

-Persona que bebe alcohol al dar una entrevista, da una mal apariencia y no se logra captar lo que trata de decir.

-Alguien que sale enojado a dar un comunicado

-Confunden al relacionador publico con el lider.

 

Personajes que han realizado relaciones pùblicas.

 

Don Francisco

 

Ricarte Soto

 

Ivan Torres

 

Articulo Opiniòn 

-En ripley le dicen a los empleados que les pegaràn desde hace tres meses atras, empleados hacen huelgas y saquean la tienda.El jefe les da un comunicado y les dice que no les pagarà ya que hicieron daños a la tienda.

Mi opiniòn es que es injusto para los empleados ya que, ellos tuvieron que llegar a tomar esas medidas por el no pago de hcae tres meses seguidos.