"Entrevista de trabajo"

11.08.2014 08:45

1.-¿Què hacer en una entrevista de trabajo?

Qué hacer:

  1. Obtenga información con anticipación acerca de la compañía u organización.
  2. Practique responder a preguntas difíciles, ilegales o "demasiado personales".
  3. Duerma bien la noche anterior, de modo que pueda estar mentalmente alerta para la entrevista.
  4. Vístase en forma adecuada y cuide su aspecto
  5. Lleve algo de dinero. Quizás lo necesite para realizar una llamada telefónica o para tomar un café.
  6. Lleve un currículum vitae de más, una lista de referencias, un anotador pequeño y una lapicera.
  7. Llegue de 10 a 15 minutos antes para usar el baño, encontrar las oficinas, prever problemas inesperados de tránsito y para RELAJARSE.
 
2.-¿Què evitar en una entrevista de trabajo?
 

Qué no hacer:

  1. Llevar parientes, amigos o hijos.
  2. Hacer preguntas que sólo se refieran a la remuneración y a los beneficios.
  3. Actuar como si tuviera que obtener este empleo más allá de todo.
  4. Interrumpir. Si tiene preguntas o si necesita aclaraciones, espere a que se produzca una pausa lógica en la conversación y recién entonces hable.
  5. Hablar de asuntos personales (problemas o temas de salud o finanzas de índole personal). Concéntrese en su competencia para el trabajo.
  6. Criticar a empleadores o compañeros de trabajo anteriores.
  7. Utilizar excusas insustanciales, tales como: "Era demasiado trabajo" o "La gente con la que trabajaba era desagradable".
 
3.-Test Psicològicos 
 
 

*El test de Rorschach: técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico. Se usa para evaluar la personalidad y consta de diez láminas con manchas de tinta. El psicólogo te preguntará qué podrían ser las imágenes que se ven en las manchas. Generalmente en las entrevistas de trabajo se aplica una versión resumida de la prueba.
 

*El test de Lüscher: evalúa el estado psicológico de una persona, su habilidad para soportar el estrés y para comunicarse. Se trata de varias láminas donde aparecen colores y formas geométricas que la persona debe ordenar de acuerdo a sus preferencias.

 

*El Test de Zulliger: también es de manchas de tinta, pero a diferencia del de Rorschach sólo son tres láminas. En este caso la pregunta también es "¿qué podría ser esto?".

 
4.-Problemas en entrevista 
 
1.-Llegar tarde a la entrevista de trabajo
2.-Llegar a la hora y que estè todo colapsado, no respetar a los demas llegar e irme.
3.-Entrar a la entrevista y que el entrevistador no sepa que preguntas hacer.
4.-La entrevista comienza mucho antes de lo esperado.
5.-no se le comunica a la persona que debe presentarse en la entrevista.
 
 
5.-Preguntas frecuentes
 
1.-¿Què va a hacer usted de aqui a cinco años màs?
2.-¿Usted por què prefiriò venir a bucar empleo a està empresa?
3.-¿Què es lo que te gusta de nuestra empresa?
4.-¿Què experiencia tiene usted en este campo?
5.-¿Sabe de alguien que trabaja para nosotros?
6.-¿Cuànto dinero o salario espera recibir?
7.-¿Cuànto tiempo espera quedarse trabajando para nosotros si es contratado?
 
2.-Tipo de entrevista:
 
-Preguntas personales.
1.-¿En que comuna vive usted?
2.-¿Con quièn vive usted?
3.-¿Què le hace a usted mejor que el resto de candidatos?
4.-¿Cuàles son tus expectativas econòmicas?
5.-¿Por que usted prefiere trabajar con nosotros?
 
-Preguntas acadèmicas.
1.-¿Què logros acadèmicos obtuvo? 
2.-¿Què importancia han tenido sus estudios en su desarrollo?
3.-¿Què parte se sus estudios costeò usted mismo?
4.-¿Què lo llevo a seleccionar su campo de estudio?
5.-Si tuviera la oportunidad de volver a cursar sus etudios,¿Què haria diferente?
 
-Preguntas de proyecciòn.
1.-¿Dònde se ve usted en un plazo de cinco años?
2.-¿Cuànto espera estar ganando de aqui a dos años màs si queda contratado?
3.-¿Le gustarìa seguir acsendiendo en està empresa?
 
-Preguntas de habilidades y competencias.
1.-¿Còmo priorizas las tareas de cada dìa?
2.-¿Què haces cuando un proyecto no està alcanzando los resultados esperados debido a una planificaciòn ineficiente?
3.-¿Còmo te adaptas a los cambios de ultimo momento que deben incorporarse a tu trabajo?
 
-Preguntas libres.
1.-Definete a ti mismo con 3 adjetivos calificativos y 3 adjetivos justificativos
2.-¿Què significa para ti el trabajo?
3.-¿Si ganara la loterìa, seguria viniendo a trabajar?
4.-Digame algo de o que se sienta un poco avergonzado
5.-¿por què elegiste tus estudios?